El juego perfecto
Mientras los vecinos de Uruguay dejan todo en la cancha para tratar de entrar por la ventana al mundial del año que viene, nosotros seguimos jugando a nada, y nos consagramos como una simple recopilación de nombres habilidosos.
Van entonces para los coterráneos del querido Enzo, estas líneas:
"En un partido de fútbol (...) reconocemos la fuerza, la velocidad y la destreza del deportista. Pero también el engaño astuto del que amaga una conducta para decidirse por otra. Las sutiles intrigas que preceden al contragolpe. La nobleza y el coraje del que cincha sin renuncios. La lealtad del que socorre a un compañero en dificultades. La traición del que lo abandona. La avaricia de los que no sueltan la pelota. Y en cada jugada, la hidalguía, la sobervia, la inteligencia, la cobardía, la estupidez, la injusticia, la suerte, la burla, la risa o el llanto.
(...)
Los Refutadores de Leyendas definen el fútbol como un juego en que veintidós sujetos corren tras de una pelota. La frase, ya clásica, no dice mucho sobre el fútbol, pero dechava sin piedad a quien la formula. El mismo criterio permite afirmar que las novelas de Flaubert son una astuta combinación de papel y tinta. ¡Líbrenos Dios de percibir el mundo con este simple cinismo!"
extracto de "Apuntes del fútbol en Flores" - Crónicas del Ángel Gris - Alejandro Dolina
soundtrack: "Al fondo de la red" - Don Leopardo - Bersuit Vergarabat
0 Ladran Sancho!
Publicar un comentario
<< Home